El dolor aparece cuando no lo esperas. Incluso la persona más segura en tales casos puede confundirse y asustarse. La causa del dolor suele ser la osteocondrosis. ¿Cómo se trata la osteocondrosis de la columna cervical en casa y qué tan efectivo será el tratamiento? Descubramos más.
¿Qué es la osteocondrosis?
Fuentes médicas oficiales interpretan la osteocondrosis como una enfermedad degenerativa que afecta al disco intervertebral, afectando a las vértebras y articulaciones adyacentes. La elasticidad de la articulación intervertebral se ve afectada y el disco se vuelve más delgado. Es necesario comprender cómo se producen los procesos metabólicos y nutricionales en los discos intervertebrales. Este elemento estructural está formado por tejido cartilaginoso; Aquí no hay vasos sanguíneos. La nutrición se produce de forma difusa, como una bomba. Cuando se aplica la presión, se libera un fluido lubricante que luego se reabsorbe. Si aparece osteocondrosis de la columna cervical, se deben prescribir lo más rápido posible fisioterapia, masajes y toda la gama de técnicas terapéuticas.
Qué cambios se producen en la columna y sus síntomas.
En la articulación afectada ocurren los siguientes procesos:
- el núcleo pulposo del disco pierde humedad fisiológica;
- el cartílago pierde su forma;
- pierde elasticidad;
- cambia de color;
- se seca;
- se vuelve amarillo;
- pierde resistencia al daño.

La consecuencia de esto es una violación de la sincronía del movimiento en segmentos adyacentes de la columna vertebral, pellizcando las raíces nerviosas. Los principales síntomas de los cambios degenerativos serán dolor, movilidad limitada y algunas formas de parestesia (“hormigueo”, hormigueo).
Todos estos cambios sugieren la presencia de osteocondrosis. Hablaremos más sobre cómo se trata la osteocondrosis de la columna cervical o de cualquier otra columna.
¿Por qué ocurre la osteocondrosis?
Las causas de la enfermedad incluyen todo lo que altera la nutrición del disco:
- Estancamiento causado por cargas estáticas.
- Retención prolongada de posiciones desfavorables, especialmente sentado. Hay un buen proverbio: "Si puedes estar de pie, no te sientes; si puedes acostarte, no te pares".
- Efectos traumáticos sobre las placas terminales, fibras del anillo fibroso.

Las razones más comunes incluyen nutrición desequilibrada, inactividad física y desarrollo insuficiente de los músculos profundos que forman el corsé muscular. La estabilidad de la columna se debe a la compleja interacción de las estructuras óseas, musculares y nerviosas del esqueleto. Los músculos abdominales y de la espalda son antagonistas y se equilibran entre sí. Por tanto, el postulado “el movimiento es vida” sigue siendo más relevante que nunca. Los ejercicios pueden influir eficazmente en la osteocondrosis de la columna cervical. La terapia con ejercicios se utiliza tanto en la clínica como en el hogar. Dado que la columna consta de varias secciones, la enfermedad puede ocurrir en cualquiera de ellas. Las regiones cervical y lumbar son las más afectadas.
¿Cómo se manifiesta la osteocondrosis cervical?
Las manifestaciones de osteocondrosis de diversas localizaciones se combinan en síndromes:
- síndrome de cervicalgia (alteración de la movilidad de la articulación del hombro, dolores de varios tipos);
- cervicocranialgia (puede producirse dolor en la parte posterior de la cabeza, malestar en el cuello, tinnitus, mareos, palpitaciones, náuseas);
- cervicobraquialgia o síndrome escapulohumeral (dolor en el cuello que se extiende al hombro y al brazo).

Si le molesta un dolor intenso, a menudo nocturno, con entumecimiento, lo más probable es que se confirme el diagnóstico: osteocondrosis de la columna cervicotorácica. El síndrome de dolor asociado con trastornos de este departamento se llama toracalgia.
Ejercicio terapéutico en casa.
En muchos libros de referencia se describe cómo se trata la osteocondrosis de la columna cervical con medicamentos. Pero en la mayoría de los casos, el efecto del fármaco es a corto plazo. Aquí es donde la terapia con ejercicios puede venir al rescate.

- Nos apoyamos contra la pared y apoyamos la cabeza en ella. Intentamos presionar la pared con la máxima fuerza durante varios segundos. Luego nos relajamos.
- Nos sentamos a la mesa y apoyamos los codos sobre ella. Apoyamos la barbilla sobre las manos, intentando ejercer presión sobre las palmas, mientras intentamos inclinar la cabeza o girarla hacia un lado.
- Apoye la cabeza sobre las manos en la parte posterior de la cabeza. Presiónelos alternativamente con la parte posterior de la cabeza y luego relájese. Realice varias repeticiones, manteniendo la posición por hasta 10 segundos.
- Agarre su cabeza con las palmas, presionando alternativamente una mano u otra.
Durante las exacerbaciones, los ejercicios se realizan durante no más de 3-4 segundos y con tensión moderada. Los ejercicios ayudarán a ralentizar la osteocondrosis de la columna cervical. Los ejercicios en casa se pueden iniciar una vez que esté convencido de que se realizan correctamente en un centro médico.
Masaje sin ayuda de un profesional
Si se confirma el diagnóstico de "osteocondrosis de la columna cervical", el masaje será uno de los métodos de tratamiento necesarios. En este caso, este no sólo es un procedimiento útil, sino también insustituible. Inicialmente, es mejor realizar un curso profesional y luego realizar técnicas sencillas en casa por su cuenta. Estas técnicas también incluyen la técnica de relajación muscular postestática. La peculiaridad del método es el estiramiento pasivo del músculo desde una posición de sobreesfuerzo en combinación con elementos de masaje. Es necesario aplicar la técnica después de que se hayan calentado los músculos espasmódicos (baño, compresa caliente, amasamiento, caricias).

Al utilizar el automasaje se utilizan las mismas técnicas que en el masaje profesional. Estos son acariciar, amasar, acupresión, palmaditas, sacudidas. El masaje se realiza con manos tibias y tibias. Para mejorar el deslizamiento, utilice aceite de masaje. La secuencia de técnicas es la siguiente:
- acariciando;
- trituración;
- amasadura;
- vibraciones (palmadas, sacudidas).
Al influir en la osteocondrosis de la columna cervical, el masaje comienza y termina con una caricia.
Un poco de terapia manual
- Nos sentamos en una silla con respaldo alto. Nos juntamos la cabeza con las manos y colocamos los pulgares en los pómulos (más precisamente, en los montículos debajo de las cuencas de los ojos). Levantamos los ojos, respiramos y presionamos la parte posterior de la cabeza con los dedos. Mantenemos la posición durante hasta un cuarto de minuto, luego, mientras exhalamos, nos reclinamos en el respaldo de la silla y relajamos los músculos del cuello, inclinando la cabeza hacia abajo. Repetimos la técnica varias veces. Luego rodeamos el cuello con los dedos, más cerca de su parte superior, e inclinamos un poco la cabeza hacia adelante. Presionamos nuestros dedos en la base del cráneo, haciendo con ellos un lento movimiento de rotación. Poco a poco, baje los dedos cada vez más, acercándose al músculo trapecio. En las siguientes manipulaciones se puede ver cómo se trata la osteocondrosis de la columna cervical mediante terapia manual.
- Acuéstese boca arriba, bajando los hombros tanto como sea posible. Coloque la mano del lado doloroso debajo de la nalga, con la palma hacia arriba. Coloque la otra mano debajo de la cabeza, sujetando la parte posterior de la cabeza e inclinando la cabeza en la dirección opuesta al problema. Mientras inhala, presione su cabeza contra sus dedos durante 15 segundos. Mientras exhala, relájese y tire de la cabeza un poco más fuerte, estirando el músculo adolorido.

Un conjunto de medidas para el tratamiento de la osteocondrosis.
Desafortunadamente, es imposible superar por completo la osteocondrosis de la columna cervical. El tratamiento en casa o en un centro médico debe ser integral. Esto incluye el uso de:
- analgésicos;
- relajantes musculares que ayudan a aliviar los espasmos musculares;
- fármacos con efectos condroprotectores;
- procedimientos fisioterapéuticos;
- masaje;
- terapia de ejercicios;
- alimentación equilibrada.
Después de estudiar la literatura médica, se pueden sacar ciertas conclusiones sobre cómo se trata la osteocondrosis de la columna cervical, pero prescindir de un tratamiento prescrito profesionalmente es un delito contra la salud.